Ir al contenido principal

¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!

 FLORILEGIO HEBDOMADARIO DE LITERATURA ESPAÑOLA
 I
Comenzamos este fin de año 2013, concluida ya la primera evaluación, una nueva sección en el Blog de nuestro Instituto. La hemos denominado, por una parte, «Florilegio», ya que consistirá en una selección de fragmentos de la Literatura Española –ya sean líricos, narrativos, dramáticos o ensayísticos-, escogidos de entre las «flores» literarias que nuestra lengua ha ido ofreciendo a sus lectores hace más de nueve siglos. Por otra parte, lleva esta sección el título de «hebdomadario», rescatando de su infrecuencia a un adjetivo de raíz griega cuyo significado es el de «semanal».
De eso, pues, tratará esta sección que ahora inauguramos; de ir ofreciendo, cada siete días, aportaciones sucesivas de fragmentos literarios a nuestros escolares, acercándoles textos de las más variadas épocas, autores y temáticas, añadiendo unas gotas de agua en la clepsidra de sus conocimientos.
Aprovechando estas festividades, inauguraremos la sección con un fragmento poético de temática navideña, un villancico, perteneciente a la época gloriosa de nuestras letras, a nuestro Siglo de Oro, el XVII, denominado también «Barroco». Su autor fue el toledano Cosme Gómez Tejada de los Reyes, religioso carmelita.
Esperemos que disfrutéis leyéndolo. Y no olvidéis hacerlo en voz alta, como lo requiere toda buena poesía.
¡Feliz Navidad!
COSME GÓMEZ TEJADA DE LOS REYES
                                                —¿A dónde bueno, zagal?
                                                      —A un portal.
                                                —¿Hay algo bueno que ver?
                                                      —Un clavel.
                                                —¿Quién nos le ha brotado agora?
                                                     —El aurora.
                                                —Y ¿de qué color le ha dado?
                                                     —Encarnado.
                                                —Hagamos guirnaldas de flores
                                                 para ir, zagalejo, a Belén;
                                                 que a la rica corona de estrellas 
                                                 hoy desluce un hermoso clavel.
                                                 Tan alta grandeza abona
                                                 a un clavel hoy en el suelo,
                                                 que rinde a su luz el cielo
                                                 los astros de su corona.
                                                 Ya es abrasada zona
 
                                                 —¿A dónde bueno, zagal?
                                                        —A un portal.
                                                  —¿Hay algo bueno que ver?
                                                        —Un clavel.
                                                  —¿Quién nos le ha brotado agora?
                                                         —El aurora.
                                                  —Y ¿de qué color le ha dado?
                                                         —Encarnado.
Villancico extraído de Noche buena. Autos al Nacimiento del hijo de Dios, 1661.

Entradas populares de este blog

JORNADAS PUERTAS ABIERTAS IES ALMENARA 19-20

¿Estás pensando dónde estudiar? No lo dudes, IES Almenara es tu instituto. Nuestros pilares: calidad en el aprendizaje, atención individualizada del alumnado y el diálogo como método de resolución de conflictos. Presentación de solicitudes del 17 al 25 de junio. Clica en la imagen y te presentamos nuestro instituto.

XARXA LLIBRES

 

REUNIÓ PARES/MARES